PRODUCTO:
Vamos a crear un flashmob.
Área: Educación Física Nivel:
3º
ESO.
Como he venido explicando en anteriores entradas vamos a realizar un flashmob grupal con los alumnos de 3º de la ESO. El flashmob consiste en reunirse en un lugar público y realizar una actividad organizada e inusual (en este caso un baile) para acabar dispersándose al final del mismo.
Como he venido explicando en anteriores entradas vamos a realizar un flashmob grupal con los alumnos de 3º de la ESO. El flashmob consiste en reunirse en un lugar público y realizar una actividad organizada e inusual (en este caso un baile) para acabar dispersándose al final del mismo.
Pues bien, para llegar a
realizar el flashmob vamos a seguir una secuenciación de actividades que nos
lleven al producto final y que permitan a los alumnos la adquisición de las
competencias clave y la consecución de los estándares. De esta forma, pinchando en la imagen accederemos a la línea del tiempo con las actividades que
realizaremos y el tipo de evaluación que usaremos en cada momento.
He de reconocer
que a veces es complicado llevar una ley educativa a la realidad de las aulas,
y muchas veces parece incluso utópico, pero quizás tampoco le dedicamos el
tiempo necesario a entenderla, ni queremos complicarnos la vida. Lo que me ha
gustado de este proyecto es que me he visto obligado a planificar mi actividad
final relacionando competencias, estándares, criterios, contenidos…Todo este proceso requiere de mucho
trabajo, pero aporta sentido y coherencia interna al resultado final. Así pues, me ha parecido un trabajo útil y motivador,
sobre todo por su transferencia y aplicación a mi trabajo diario.
Me quedo con la
sensación de que con reflexión, estudio y mucho tiempo y dedicación podemos
llegar a impartir una educación de calidad, relacionando todos los elementos e
involucrando al alumno en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Fuentes consultadas:
- Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
- Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
- DECRETO 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario