miércoles, 15 de marzo de 2017

Algunas ideas sueltas sobre la evaluación. Mi "Visual Thinking" sobre evaluación.

Acabo de terminar las sesiones de evaluaciones de la segunda evaluación. En total, 15 sesiones con más de 300 alumnos. Las juntas de evaluaciones son uno de esos pocos momentos en los que los profesores nos reunimos y ponemos en común datos, experiencias y aprendemos sobre nuestros alumnos. Es una parte necesaria e imprescindible, y es una pena que por falta de tiempo no se realicen más reuniones. También he de reconocer que hacemos un poco de terapia de grupo, jeje.

Dicho lo cual y ya que estamos en semana de "evaluaciones" he intentado plasmar mis ideas principales sobre la evaluación en el siguiente visual thinking.




Me gustaría señalar varias ideas sueltas que me han surgido al realizar el trabajo.

  • La evaluación es un medio y no un fin en sí mismo, y es importante recalcar que evaluar no es solo poner una nota al alumno.
  • Es imprescindible evaluar a los alumnos, el progreso y nuestra labor docente. Nos pasa a muchos que una vez somos profesores parece que tenemos la verdad absoluta y no nos gusta que nos corrijan. En mi opinión, es imprescindible que el alumno como actor principal participe en la evaluación y nos aporte su opinión y visión sobre el proceso de enseñanza y sobre nuestra labor como docentes.
  • La evaluación ha de ser individualizada, tenemos tantos y tantos alumnos( en mi caso más de 300) y no hay dos que se parezcan entre sí. Es importante atender a su diversidad y tener continuidad en el tiempo.
  • En mi "visual thinking" he dejado un pequeño apartado al tema de la evaluación con la nueva ley educativa. Sinceramente veo muchos interrogantes a la hora de evaluar con la nueva ley, e incluso yo tengo dos alumnos de prácticas (con los que intento aprender) y cada uno recibe información diferente en sus respectivas universidades. Creo que hace falta un poco más de consenso a nivel educativo y unas indicaciones más claras de lo que queremos lograr con los alumnos.
  • Destacar por último y como he comentado en mis dibujos que la evaluación es el motor de la educación y, en definitiva,  el motor de la existencia y supervivencia del ser humano. Evaluar para cambiar y mejorar ,y de eso se trata este curso, ¿no?.


 Fuentes consultadas:

No he consultado demasiada información para realizar el visual thinking, pero cuando estudiaba cursé una asignatura en la facultad que se llamaba "Enseñanza de la actividad física y del deporte" y  de allí provienen muchas de mis ideas sobre la evaluación.

- Viciana Ramirez, Jesús.(2011). Apuntes de la asignatura, "Enseñanza de la actividad física y
del deporte: planificación". Facultad de ciencias del deporte, Granada.

- Medina Casaubon , Jesús. (2011). Apuntes de la asignatura: "Enseñanza de la actividad física
y del deporte : Intervención docente". Facultad de ciencias del deporte, Granada.

- Delgado Noguera, Miguel Angel (2011). Apuntes de la asignatura: "Enseñanza de la actividad
física y del deporte: Evaluación". Facultad de ciencias del deporte, Granada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario