La idea de la tarea
integrada es que la rúbrica sea creada entre alumnos y profesor,
para que los alumnos sean participes y comprendan los objetivos que queremos
cumplir con el desarrollo de la misma. De esta forma, presento mi rúbrica y
como se puede observar en ella hay unos aspectos identificativos que serán
evaluados por el profesor (heteroevaluación) y otros que serán evaluados por
los propios alumnos (evaluación entre pares)
La rúbrica va a pretender
evaluar los criterios 2 y 7, y dentro de los mismo los estándares 2.1, 2.2,
2.3, 7.2 y 7.3.
2. Interpretar y producir acciones motrices con
finalidades artístico-expresivas, utilizando técnicas de expresión corporal y
otros recursos.
2.1 Utiliza técnicas
corporales, de forma creativa, combinando espacio, tiempo e intensidadà Heteroevaluación.
2.2 Crea y pone en
práctica una secuencia de movimientos corporales ajustados a un ritmo prefijadoà Heteroevaluación.
2.3. Colabora en el diseño y la realización de bailes y danzas, adaptando su
ejecución a la de sus compañerosà Evaluación
entre pares. 7. Reconocer las posibilidades de las actividades físico-deportivas y artístico-expresivas como formas de inclusión social, facilitando la eliminación de obstáculos a la participación de otras personas independientemente de sus características, colaborando con los demás y aceptando sus aportaciones.
7.2. Colabora en las actividades grupales, respetando las aportaciones de los demás y las normas establecidas, y asumiendo sus responsabilidades para la consecución de los objetivosà Evaluación entre pares.
7.3. Respeta a los demás dentro de la labor de equipo, con independencia del nivel de destrezaà Evaluación entre pares.
Respondiendo a las preguntas planteadas, la rúbrica se utilizará varias veces a lo largo del desarrollo de la tarea integrada (se puede observar en la línea del tiempo en la entrada anterior).
Así pues, la principal función de la rúbrica es que el alumno se haga responsable y participe de su propia educación. De hecho, como he comentado, la rúbrica será creada entre alumnos y profesor y, de esta manera los alumnos conocerán los diferentes elementos que vamos a evaluar con los diferentes niveles de concreción. En definitiva, los alumnos van a tener muy claro qué es aquello que van a aprender y qué es lo que deben saber o hacer para hacerlo de la mejor manera. Además ,les aportará feedback y una retroalimentación instantánea para mejorar durante el proceso de la tarea.
En cuanto a mi labor como docente, la rúbrica me va a facilitar muchísimo la evaluación. Por una parte, la rúbrica me va a permitir hacer la evaluación totalmente clara y transparente al alumnado y, por otra parte, la rúbrica me va a permitir evaluar no solamente los conocimientos en sí, sino también habilidades, competencias, actitudes…, y en definitiva, todo aquello a lo que tanto mis alumnos como yo le damos importancia en el aula y en el transcurso de la creación de la tarea integrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario